Un electrocardiograma (ECG o EKG) es un exámen que registra la actividad eléctrica del corazón y muestra cómo late. Se trata de una prueba sencilla, indolora y rápida
¿Qué puede diagnosticar?
El ECG o EKG es una herramienta básica en cardiología que se utiliza para diagnosticar enfermedades cardíacas, como arritmias, cardiopatía, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca, entre otras. También puede detectar crecimientos de las cavidades cardíacas y otros trastornos no-cardíacos.
¿Cómo se registra la actividad eléctrica del corazón?
Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos. El aparato con el que se obtiene el electrocardiograma se llama electrocardiógrafo.
Procedimiento que se realiza:
- El paciente se acuesta boca arriba sobre una camilla.
- Se colocan los electrodos en el pecho y las extremidades.
- Se conectan los cables.
- El paciente se mantiene inmóvil para evitar alteraciones en el registro.
- Se capturan los trazos del electrocardiograma y datos del paciente.
Se desconectan los cables y se retiran los electrodos
Recuerda en tu electrocardiograma
Evita el ejercicio antes de tu examen
Sigue este consejo para obtener resultados precisos.
Saca una cita a tiempo
Contáctanos y obtén una cita programada para evitar contratiempos.
Sigue las indicaciones de tu médico
Recuerda siempre informar todo tu malestar a tu médico.
Interpretación de resultados por médicos especialistas en medicina interna, cardiología clínica e intervencionistas. Certificados por el Consejo Mexicano de Cardiología
Servicio a domicilio
hola@labpromedica.com
Nuestros horarios
Lun a Vier: 7 AM – 4 PM
Sábado: 7 AM – 2 PM